Muy buen día a todos, Espero que sigan entrenando duro, Ya listos para el Mexican Challenge?
Hoy que estuve entrenando escuché que a un compañero le surgió la pregunta, ¿Para qué sirven los estabilizadores? ya que el entrenador le estaba pidiendo estabilizadores para su hija y él quería saber si valían la pena, ¿En verdad hay un cambio significativo como para hacer dicha inversión? Pero la respuesta del entrenador fue deficiente al decir que es para que el arco no patee y que los pesos son sólo para provocar que el arco caiga más rápido o despacio. Me molestó la calidad de la respuesta del entrenador. Por esa razón dedico otro articulo a resolver esa duda.
Primero necesitamos entender un poco de la geometría del arco. En el arco recurvo moderno, ya sea de aprendizaje o de alta competencia, Suceden varias cosas:
- El punto de apoyo del grip no está en el centro geométrico del arco, se encuentra un poco más abajo del centro.
- El anclaje de la flecha está tampoco en el centro geométrico, sino un poco más arriba del centro
- El centro de gravedad no está en el centro geométrico del arco. Si hacemos una pequeña prueba de equilibrio con el arco armado (maneral+ramas), apoyado en la garganta del grip, que está casi el centro geométrico, veremos que el arco se inclina hacia la parte de arriba (la ventana del arco cae) en casi todos los casos, lo que nos dice que el Centro de Gravedad (CG) está arriba del grip.
- La masa de las ramas en movimiento es la que provoca el efecto de patada debido a la inercia que representa. Recuerden que las ramas se mueven a la velocidad de la flecha. Al moverse de atras a adelante es cuando se provoca el efecto de patada. La patada es una fuerza que tiene su eje en el centro geométrico del arco, por lo que puede provocar un giro del arco.
La primera y más importante función de los estabilizadores es mover el CG a que esté en un lugar donde la fuerza de la patada no provoque un momento que haga girar el arco. Esta función es la que en verdad importa y la que se debe ajustar. No es que absorban vibración, que sean aerodinámicos, que sean bonitos o caros. Los estabilizadores deben ser un contrapeso.

En la imagen la línea horizontal es el centro geométrico del arco, observen la posición del boton y del grip con respecto a está línea.
Estoy preparando un diagrama que explicará mejor los efectos de los estabilizadores y el disparo en la próxima entrega.
Saludos y hasta la próxima
JLZenizo
Muy bueno el articulo. Se entiende muy bien la fisica del sistema. En mi caso, tiro con arco compuesto, e intento, si mal no entendí, hacer que mi arco no gire hacia adelante o hacia atras, considerando los mismo principios. De todas maneras y observando el arco recurvo olimpico, me surge la siguiente consulta: Por qué en arco recurvo hacen que el arco luego, del disparo, gire bastante hacia adelante? Teoricamente no tiene sentido tal movimiento ya que la flecha salió bastante antes.
Saludos desde Argentina
Lo que hacen es favorecer el momento del estabilizador central para que este mantenga la dirección del sistema, recuerda que el disparo es más largo en el recurvo (desde la soltada hasta que la flecha sale). Al no tener el arco empuñado, sino sólo empujando para evitar ejercer torque, este queda libre para moverse, y el mayor peso al frente provoca que gire, a mayor diferencia más violento el giro. Tener un arco completamente balanceado puede ser un riesgo, además de que es en extremo difícil lograr un balance perfecto. Un sistema que favorece un desbalance controlado (pre-carga) será menos sensible al torque de la mano, de una mala ejecución o del viento.