Cuestión mental

Hola a todos, espero que el tema de hoy sea de su agrado.

Hoy será mi primera publicación en el tema mental. Cómo es que un arquero debe concentrarse al hacer el tiro. Les voy a exponer mi conclusion personal al igual que lo que he encontrado en diferentes sitios y las experiencias compartidas por otras personas tanto del tiro con arco como del tiro deportivo y no deportivo.

De las pocas veces que he tenido que explicar como se debe concentrar uno en hacer el tiro he logrado concretar una definición al respecto:

  • El arquero debe estar enfocado en hacer el tiro y en el blanco, pero no concentrado. Si va a concentrarse debe ser en que la sensación del tiro sea la correcta y en todo caso en compensar el factor climático. El arquero debe recordar que se tira sólo una flecha a la vez, no se tira un Fita, una distancia o una ronda, sino sólo una flecha, la cual la puntuación máxima es 10, sólo 10. Es por esta razón que las flechas son iguales entre sí, porque no se trata de tirar seis flechas por ronda, sino de tirar una flecha seis veces, la misma flecha cada vez y de la misma manera.

A continuación expondre cada parte con más detalle.

  • Que el arquero esté enfocado y no concentrado se explica como que si sea consciente de que esta realizando un tiro y que lo esta realizando hacia el blanco, pero solo debe ser consciente, no prestarle demasiada atención ya que esto puede provocar pérdida de ritmo, un tiro demasiado tardado, cansancio prematuro, acumular errores, etc. Ni siquiera debe estar demasiado concentrado en la forma, a menos que esté trabajando algún aspecto específico. Respecto al enfocarse es curioso que en inglés casi ningún autor que he leído habla de concentración en el tiro, pero si de foco. La concentración la dirigen más a ejercicios de visualización y abstracción.
  • Que el arquero este enfocado en el blanco significa que no esta concentrado en fijar el grano en el 10, sino que esta enfocado en la paca y coloca la mira justo enfrente, sin preocuparse demasiado por que se quede quieta la mira. Incluso hay a quien nos facilita esta tarea el hecho de tirar sin grano o sin el crosshair, solo con la arandela o un hueco, de esta forma es mas difícil presionarte por estar fijo en el 10.
  • Si el arquero se concentra debe ser en que la sensación del tiro sea la correcta. Y quiero hacer énfasis en sensación. En mi opinión hay tres clases de tiros posibles: el tipo Sweet-spot, cuando todo resulta perfecto, el 10 que no necesitamos ver; el tiro normal, que no se siente tan perfecto pero es un tiro promedio; y el tiro malo, no creo tener que explicar ese. El objetivo del entrenamiento es que el tiro promedio se acerque lo más posible a un tiro sweet-spot y que los tiros malos sean los menos posibles. Quiero recalcar de nuevo la palabra sensación, esto porque para la mente es más fácil recordar la sensación del tiro que una secuencia consciente. Esto es lo que hacen los pilotos de carreras, memorizan la sensación de cada curva al punto que pueden manejar sin pensar. El arquero debe buscar este tipo de memoria y buscar repetir la sensación del sweet-spot.
  • Se tira sólo una flecha a la vez, sólo un 10. Esto porque muchos nos esforzamos en tirar una puntuación de ronda, de distancia o de Fita, y nos presionamos por ello en cada flecha. Eso es un error, ya que es imposible tirar más de 10 puntos por flecha, sencillamente porque no hay mayor valor de flecha. Una vez que te haces a la idea de tirar un 10 por flecha la presión cambia de tirar una X puntuación a tirar bien esa flecha, no la anterior o la siguiente, sino la que está montada  el arco.
  • Todas las flechas son iguales, se tira la misma flecha seis veces. Esto se relaciona con la memoria de sensación, ya que flechas diferentes no se pueden sentir iguales. También está relacionado con el punto anterior de tirar sólo un 10. Cada flecha que tiramos debe ser igual a la anterior, y tirada de la misma manera, de otra forma no estás agrupando. Y es tirar la misma flecha seis veces, el mismo 10 seis veces. Pero para ello las flechas deben ser la misma flecha.

Espero haberme explicado claramente. Esta es la estrategia que intento usar cada vez que voy a tirar, sea entrenamiento o competencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s