Hola a todos, creo que mi ultimo articulo no fue de su mayor agrado, espero mejorarlos de aquí en adelante.
Hoy será la primera de tres publicaciones acerca de combinar marcas de maneral y ramas, ya que es donde existe el mayor riesgo de falla mecánica. Primero debemos entender algunas filosofías de diseño que han adoptado algunas marcas, para poder hacer una pequeña matriz de combinaciones posibles y relativamente seguras.
Hoyt: el clásico. GMX y GPX.
Hoyt tiene el prestigio que se ha forjado con los años y los éxitos de sus arcos. Como arqueros es posible que te guste su arco, te acomode o no, y lo puedas hacer funcionar. Es un arco bastante noble, muy estable pero esto viene a un costo: velocidad.
En general los arcos Hoyt son un poco más lentos que los coreanos. Esto solo es malo si así lo supones. La diferencia es de aproximadamente 4-6lb menos. Esto sucede por la geometría que ofrecen, la relación entre la posición del grip y las ramas, principalmente. Sin embargo un arco mas lento es más fácil de controla que uno rápido, y ahí esta la ventaja. Mejor grupo, pero un poco lento. Para compensar esto lo que han hecho es usar ramas W&W, que desde las Winex son 3-4lb más rápidas que las Hoyt, y más estables también. Esto deja al arco con un déficit de solo 2-4 lb, busquen videos en los que los arqueros traen este maneral, normalmente sera con ramas W&W.
Les puedo decir que cuando probé un GMX se sintió como un híbrido entre el siempre seguro Gold Medalist y un Nexus, más ágil y dinámico, no es particularmente mi sensación preferida pero podría hacerlo funcionar.

FORMULA, una revolución?
La nueva tecnología de Hoyt, estrenada con el RX, que llevó a Brady a varios años de dominar el deporte, ¿que ventajas ofrece realmente? El desarrollo se centra en una clara separación de los puntos de apoyo de la rama, así como hacer más rígida la zona del montaje de la misma. Esto propicia una reacción más estable por parte de la rama, así como menos deformación elástica del maneral, lo que mejora el comportamiento en general del arco. Para terminar el montaje de los estabilizadores superior e inferior ahora es sobre la base de la rama, optimizando su funcionamiento para absorber vibraciones. No olvidemos que esta ha sido la mayor innovación de Hoyt en manerales desde el TEC con el Axis. Sin embargo habría que preguntarse por qué el resto de las marcas han tardado en aceptar este sistema, por que no hay manerales de otras marcas con esta geometría. Una razón puede ser por cuestión de patentes, o por que es en verdad tan diferente el desempeño. Es una pregunta que sólo ellos nos pueden contestar.
De los arqueros que conozco, los que usan el fórmula están muy contentos con el, les gusta su reacción y estabilidad, pero me he encontrado con que utilizan bastante peso, es posible que sólo lo sientan cómo después de domarlo con tanto peso. En lo personal cuando los he probado no me gustan mucho, para mí se sienten sonsos, pesados y el grip no es de mi particular agrado, lo dejo a su consideración.
Ramas
Hoyt hace algunas de las mejores ramas en el mercado, son uno de los líderes. Sin embargo hasta al mejor cocinero se le va la sal. Y me refiero que también sus ramas llegan a tener fallas. Como fue el caso de las FX, que muchos se quejaron de que perdían libraje muy rápido (menos de dos años), o algunas problemas de delaminación de las G3. Otro aspecto es que no son tan rápidas ni estables como las ramas W&W, al menos hasta antes de las Quatro. Este problema lo solucionaron con el sistema Formula que restringe el movimiento de la rama a que sea más co-lineal con la flecha. Pero por algo es común que los arqueros del circuito no usen ramas Hoyt en sus manerales ILF (International Limb Fitting, Grand Prix en Hoyt), y opten por ramas W&W, MK, Samick, etc.
Yo empecé con un Gold Medalist, como muchos de nosotros, y me dio un excelente servicio, tuve la oportunidad de probar un Matrix, que no me gustó, y un Elan, que es uno de los arcos que mejor he sentido, con la única desventaja que no tiene para alinear las ramas. Luego adquirí mi Xpert NX. He probado los formula RX y HPX y GMX, pero no me termina de gustar la sensación.
También use unas M1 con mi maneral Xpert NX por un tiempo y funcionaron muy bien, pero no las cambio por mis actuales Winex, las miras se recorrieron una distancia completa, y hasta más. El salto en velocidad es tal que tengo que usar un calibre más duro que el recomendado. Pero más de esto la próxima semana
Hasta Aquí la primera parte de este artículo. Sigan entrenando duro. Hasta la Próxima
falta el eclipse no? que es como axis pero feíto y el Gold Medalist
Esta imagen la encontre en internet ya hecha. Son los manerales mas significativos, y aunke el gold medalist lo conocemos como de aprendizaje a intermedio, en su epoca fue lo mejor en tecnología. Saludos